ATM
Articulación temporomandibular: síndrome, síntomas y tratamientos
La articulación temporomandibular (ATM) es la articulación formada por la parte superior de la mandíbula y el hueso.Es bilateral y funciona conjuntamente. Su funcionamiento es complejo y se influye, entre otras circunstancias, por la posición dental y del esqueleto facial.
Tipos de patologías
Los trastornos temporomandibulares, comúnmente llamados trastornos de la ATM, son unas alteraciones que causan dolor y disfunción en las articulaciones y los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula.
Existen patologías de tipo degenerativo, traumática o tumoral. En todos estos casos es necesario realizar un completo estudio clínico y radiológico para poder establecer un diagnóstico (Síndrome de Dolor o Disfunción de ATM, Síndrome de Dolor Miofascial) y proponer de esta forma al paciente el tratamiento más adecuado.
Tratamiento conservador
Cuando las alteraciones de la articulación son transitorias y no empeoran sólo precisan un tratamiento sencillo para aliviar el malestar. El equipo de la Clínica Maxilofacial ofrece, en estas situaciones, terapias con férulas de estabilización hechas a medida y fisioterapia.

Tratamiento quirúrgico
Desde la Clínica Maxilofacial se opta siempre por una cirugía mínimamente invasiva. Artrocentesis, indicado para eliminar todas las partículas microscópicas mediante un lavado articular. Una solución inyectada posteriormente ayuda a lubricar la articulación.
Artroscopia, una cirugía mínimamente invasiva que mejora los síntomas refractarios a las terapias conservadoras. Está indicada para examinar la articulación, retirar el tejido inflamatorio y manipular las estructuras. Gracias a un abordaje delante de la oreja se puede introducir una cámara intra-articular (artroscopio) lo que permite esta intervención. Cuando el problema temporomandibular produce gran incapacidad funcional y no existe respuesta a las medidas conservadoras, se sustituye la articulación dañada por una prótesis similar a las utilizadas en otras articulaciones del cuerpo.
El abordaje abierto completo de la articulación temporomandibular está también indicado para tumores en la articulación u otras patologías específicas. En casos extremos, con gran alteración funcional y anatómica articular se puede indicar al paciente la sustitución parcial o total de la articulación mediante una prótesis de ATM.